viernes, 28 de febrero de 2014

Programame: Divisores del factorial

El factorial de un número n es el resultado de multiplicar todos los números entre 1 y el propio n:
fact(n) = 1 · 2 · … · (n − 1) · n
Además, fact(0) = 1.
La pregunta que hoy nos hacemos no es cuál es el factorial de un número; ni siquiera cuál es el último dígito del factorial. La pregunta que nos hacemos es: si dividimos n! por un número p, ¿el resto es cero?

lunes, 24 de febrero de 2014

Unidad 3 Ejercicio 24: matriz latina

Hacer un programa que genere e imprima un cuadrado latino de orden 10 (matriz 10x10). Un cuadradado latino de orden n es aquel en el que la primera fila tiene los nº naturales del 1 a n,  y cada una de las filas restantes de la matriz es igual a su fila superior desplazada una posicion hacia la derecha, entrando por la izquierda el número que se pierde en el desplazamiento. Por ejemplo, un cuadrado latino de orden 5 es:

 1  2  3  4  5
 5  1  2  3  4
 4  5  1  2  3
 3  4  5  1  2
 2  3  4  5  1


Unidad 3 Ejercicio 20: Comprobar si una matriz es simétrica

Hacer un programa que averigüe si una matriz cuadrada de orden 4 es simétrica. Una matriz es simétrica cuando a[f][c]=a[c][f] para cualquier elemento de la matriz. /*


* 20. Hacer un programa que averigüe si una matriz cuadrada de orden 4 es simétrica.
* Una matriz es simétrica cuando a[f][c]=a[c][f] para cualquier elemento de la matriz.
*/
package unidad3ejercicio20;
import java.util.Random;

/**
*
* @author Juan
*/
public class Unidad3Ejercicio20 {

    public static void main(String[] args) {
        int [][] matriz = new int[4][4];
        Random ale = new Random();
   

Unidad 3 Ejercicio 19: Matriz de orden 10 con la diagonal a 1.....

Hacer un programa que genere y escriba una matriz unitaria de orden 10. Una matriz unitaria de orden 10 es una matriz de 10x10 en la que todos los elementos valen 0, excepto los de la diagonal principal que valen 1. La diagonal principal es la que va de la esquina superior izquierda a la inferior derecha.


/*
* 19. Hacer un programa que genere y escriba una matriz unitaria de orden 10.
* Una matriz unitaria de orden 10 es una matriz de 10x10 en la que todos los
* elementos valen 0, excepto los de la diagonal principal que valen 1.
* La diagonal principal es la que va de la esquina superior izquierda a la inferior derecha.
*/
package unidad3ejercicio19;

/**
*
* @author Juan
*/
public class Unidad3Ejercicio19 {

 

Unidad 3 Ejercicios 21 y 22

21.Hacer un programa que asigne números a una matriz de orden 4x5 comprendidos entre 1 y 10. El programa tiene que escribir la suma de los elementos de cada fila y la suma de los números que son pares de cada columna con el formato siguiente:

suma de los elementos de la fila 0 --> XX
suma de los elementos de la fila 1 --> XX
.................................................................
suma de los elementos de la fila 3 --> XX
-----------------------------------------
suma de los elementos pares de la columna 0 --> XX
suma de los elementos pares de la columna 1 --> XX
.....................................................................................
suma de los elementos pares de la columna 4 --> XX



Repetir el programa anterior, pero la suma de los elementos de cada fila tiene que almacenarse en un vector de 4 posiciones y la suma de los elementos pares de cada columna tiene que almacenarse en un vector de 5 posiciones.

viernes, 21 de febrero de 2014

Unidad 3 Ejercicio 18: Calcular menor y mayor y mostrar la matriz

Hacer un programa en el que se declare una matriz de dimensiones 5 x 8 (5 filas y 8 columnas) de datos de tipo entero. Asignarle a  los elementos de la matriz valores generados al azar y comprendidos entre 20 y 40. Calcular cuál es el elemento mas pequeño y mayor de la tabla. Escribir también la tabla para comprobar los resultados. La salida tiene que tener el formato:

Elemento menor: XX Fila: XX Columna: XX
Elemento mayor: XX Fila: XX Columna: XX

/*
* 18. Hacer un programa en el que se declare una matriz de dimensiones 5 x 8
* (5 filas y 8 columnas) de datos de tipo entero.
* Asignarle a  los elementos de la matriz valores generados al azar y
* comprendidos entre 20 y 40.
* Calcular cuál es el elemento mas pequeño y mayor de la tabla.
* Escribir también la tabla para comprobar los resultados.
* La salida tiene que tener el formato:

Elemento menor: XX Fila: XX Columna: XX
Elemento mayor: XX Fila: XX Columna: XX

*/
package unidad3ejercicio18;

import java.util.Random;

/**
*
* @author Juan
*/
public class Unidad3Ejercicio18 {

    /**
     * @param args the command line arguments
     */
    public static void main(String[] args) {
        int [][] matriz;
 

Unidad 3 Ejercicio 17: Arrays bidimensionales (tablas o matrices) leer y asignar valores aleatorios

Hacer un programa en el que se declare una matriz de dimensiones 5 x 8 (5 filas y 8 columnas) de datos de tipo entero . Asignarle a  los elementos de la matriz valores generados al azar y comprendidos entre 20 y 40. Recorrer a continuación la matriz y escribir  en pantalla el valor de sus elementos.


/*
*17. Hacer un programa en el que se declare una matriz de dimensiones 5 x 8
* (5 filas y 8 columnas) de datos de tipo entero . Asignarle a  los elementos
* de la matriz valores generados al azar y comprendidos entre
* 20 y 40. Recorrer a continuación la matriz y escribir  en pantalla el valor
* de sus elementos
*/
package unidad3ejercicio17;
import java.util.Random;

/**
*
* @author Juan
*/
public class Unidad3Ejercicio17 {

    /**
     * @param args the command line arguments
     */
    public static void main(String[] args) {
        int [][] matriz;
        Random aleatorio = new Random();
  

Unidad 3: Ejercicio 15 Uso de binarySearch en arrays

Asignarle a un vector 100 valores de tipo entero comprendidos entre 1 y 200. Leer por teclado un número y comprobar si coincide con alguno de los elementos del vector. Utilizar el método binarySearch.


/*
* 15. Asignarle a un vector 100 valores de tipo entero comprendidos entre 1 y
* 200.
* Leer por teclado un número y comprobar si coincide con alguno de los elementos
* del vector. Utilizar el método binarySearch.
*/
package unidad3ejercicio15;
import java.util.Scanner;
import java.util.Arrays;
import java.util.Random;
/**
*
* @author Juan
*/
public class Unidad3Ejercicio15 {