jueves, 26 de abril de 2012

Sin sonido en firefox sobre ubuntu? solucionado

Pues nada, al instalar la última versión de Ubuntu me econtré sin sonido al intentar reproducir vídeos.

 La solución es bastante sencilla:
apt-get install flashplugin-nonfree-extrasound

lunes, 9 de abril de 2012

Convertir partidas nds para R4i Save Dongle y a otros formatos


Hace poco a uno de los enanos le "desapareció" la partida que estaba jugando en su cartucho original de nds. Desgraciadamente no teníamos copia de seguridad de la misma así que.... volver a empezar???

Además del tiempo perdido, muchas horas de juego, el verdadero problema que se plantea es la posibilidad de que esto vuelva a ocurrir. En las partidas que se juegan con otro tipo de tarjetas -las destinadas a ejecutar copias de las roms originales- tan sólo hay que guardar el sav cada cierto tiempo. 

Para los cartuchos originales, hay bastantes programas que permiten vía wifi realizar copias de seguridad hacia un servidor FTP previamente configurado al efecto -yo he probado unos cuantos y no iban en mi ndsi-. 

Al final me he decidido a comprar un aparatillo -gadget o aparello- que acaba de salir, el R4i Save Dongle. Con ello subsano la primera parte del problema y parte de la segunda. En primer lugar te permite realizar copias de seguridad de tus juegos originales, en segundo, desde la propia página van actualizando el listado de partidas jugadas -partidas ya avanzadas que puedes descargarte y subir a tu tarjeta original-, desgraciadamente el catálogo no es muy amplio.

domingo, 25 de marzo de 2012

Ruin



            Hace mucho tiempo que alguien a quien conozco un poco, tenía verdaderos quebraderos de cabeza para simular vegetación. Todavía hace menos tiempo Jaume Sisa, portavoz de la candidatura Autores Más que Nunca en las elecciones a la  SGAE, manifestaba que "Internet está sobrevalorado" y que "Internet son cuatro tíos que tienen su negociete ... " -podéis leer la entrevista completa en el  enlace-. A pesar de opiniones como la del susodicho he encontrado este pequeño pero genial corto en el que se puede apreciar como ficción y realidad cada vez son más difíciles de distinguir en la pantalla y como en el extranjero hay creadores que montan un negociete distinto al de los españoles.


viernes, 23 de marzo de 2012

Auditoría -hack- de redes inalámbricas

      
       Cortesía de Rubén Pérez García alumno de SMR, subo estos ficheros a modo de manual o guía para auditar –léase revelar, ver o hack - las claves WEP y WPA usando los programas aeroscript y Minidwep. Eso sí, para los sensibles “ortográficos” –como yo- avisar de la falta de tildes (problemas con los diccionarios):


      En este otro enlace de Andrés Alonso tenéis más información sobre el tema –advertencia: pasar corrector antes de usar Sonrisa - : http://securewireless.wordpress.com/2011/10/25/clave-wifi-cifrado-wep/
    
     Enlaces relacionados:
Hack de contraseñas Wep en Windows: http://tecnoloxiaxa.blogspot.com.es/2008/05/hack-de-claves-wep-en-windows-o-como.html
Uso de Caín y Abel: http://tecnoloxiaxa.blogspot.com.es/2012/03/usando-cain-y-abel.html

viernes, 9 de marzo de 2012

Honeypots

Índice de contenido
1.- Introducción. ¿Qué es un honeypot? 2
2.- Ventajas e inconvenientes de los honeypots 3
a.- Ventajas 3
b.- Desventajas. 3
3.- Rol de los honeypots en nuestro plan de seguridad. 4
a.-Prevención 4
b.- Detección. 4
c.- Respuesta. 4
4.- Clasificación de los honeypots. 5
a.- Clasificación en función del nivel de interacción. 5
b.- Clasificación atendiendo al rol al que se destine. 5
5.- Ejemplos de honeypots. 5
a.- Comerciales: 5
b.- Sistemas libres 6
6.- Honeyd 7
7.- Honeynet. 8
a.- Métodos, motivos y herramientas involucradas. 9
b.- Análisis de tendencias. 9
c.- Respuesta a incidentes 9
d.- Bancos de prueba. 9
e.- ¿Cómo funcionan las Honeynet? 9
f.- Riesgo asociado a las honeynets. 10
8.- Conclusiones. 10
 

jueves, 8 de marzo de 2012

Instalación y configuración de Snort

2.- Snort

2.1.- Instalación

Para instalar snort en Ubuntu (versión 9.10), simplemente ejecutamos:
apt-get install snort
Durante la instalación se ejecutará un script de ayuda de configuración que entre otros nos pedirá los siguientes datos:
  • interfaz que escuchará snort (se pueden introducir varios separados por espacios), en mi caso: eth0.
  • Intervalo de red de la red local en formato CIDR: 192.168.0.0/24
    image

Instalación Certificados y Webdav IIS en Windows 2008

Guías realizadas para clases por Víctor Anievas y Adrián Barreiros
Webdav -Víctor Anievas- :https://docs.google.com/open?id=0B44-0lmgCwxZVDUxaUxNdjVTTENlV21JdFgyRldkZw
Certificados -Adrián-: https://docs.google.com/open?id=0B44-0lmgCwxZeWJmaEhYaEFSOXlBVlJhaWlwdWdDZw
Webdav -Adrián Barreiros-: https://docs.google.com/open?id=0B44-0lmgCwxZRzc3LU9GcDFRZEN3MFRaTHpSS05wdw
Certificados - Víctor Anievas-: https://docs.google.com/open?id=0B44-0lmgCwxZY0xya3F2SXdRX3l1NG9CMktxUWx6Zw

Manuales de instalación de los servicios de webdav y certificados para páginas web corriendo con el servicio IIS bajo Windows Server 2008.