jueves, 1 de julio de 2010

hocus pocus



Versión de "Hocus Pocus" de "los combitos" -dirigidos por Isra- para la actuación de fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Ourense

The frame


Versión de "The frame" de "los combitos" -dirigidos por Isra- para la actuación de fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Ourense

logical song por "los combitos"



Versión de Logical song de "los combitos" -dirigidos por Isra- para la actuación de fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Ourense

Summertime by "los combitos"



Versión de Summertime de "los combitos" -dirigidos por Isra- para la actuación de fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Ourense

Combo y milestones



Versión de "Milestones" del combo "los combitos" de la Escuela Municipal de Música de Ourense (EMMO), durante fin de curso 2010.

Uso de certificados con ProFTPD , TLS

Uso de certificados con ProFTPD, TLS
El protocolo FTP es bastante inseguro debido a que tanto las contraseñas como los datos se transfieren como texto plano, por lo que cualquier sniffer será capaz de mostrar los datos capturados en texto legible. Si empleamos TLS (Transport Layer Security -Seguridad de la Capa de Transporte ), protolo sucesor del SSL (Protocolo de capa de Conexión Segura) las comunicaciones se harán encriptadas, con lo que serán mas seguras.

1.- Instalación de OpenSSL

En primer lugar y partiendo de la base de que ya hemos instalado proftpd en el apartado anterior, tenemos que instalar el paquete openssl para la generación de los certificados:
apt-get install openssl.


Editamos el fichero /etc/proftpd/proftpd.conf y nos aseguramos de que la directiva IdentLookups tenga el valor “off”.

2.- Creación del certificado SSL para TLS

domingo, 13 de junio de 2010

Ciberterrorismo

Documental de 15 minutos emitido en Informe Semanal, sobre el tema de ciberterrorismo y el CNI. Podemos ver, mas bien intuir, a Chema Alonso accediendo a una planta de agua en directo -no como en la charla que ofreció en A carballeira ;)-.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100613/informe-semanal-ciberterrorismo-lado-oscuro-red/798175.shtml

sábado, 5 de junio de 2010

Ocultar la barra de navegación Navbar de blogger

Recojo esta entrada del blog zonasystem en la que explican cómo eliminar la barra superior de navegación que aparece en todas las páginas de blogspot.



Como podéis ver es el método que he empleado para que la página tenga la apariencia que podéis observar.





Para eliminarla:




  • vamos a: La pestaña Diseño -> edición de HTML
  • Antes de nada, si todavía no lo habéis hecho: guardáis la plantilla actual antes de realizar ninguna modificación
  • Después en el código de nuestro blog, ponemos el siguiente código justo antes de la etiqueta </head>: o  después justo del inicio del head.

<style type="text/css">

#navbar-iframe {height:0px; visibility:hidden; display:none; }

</style>


  •  Para finalizar guardamos lo cambios.

vía zonasystem